MAESTRÍA EN INGENIERÍA - ESTRUCTURAS
INFORMACIÓN GENERAL
- Nivel de Formación: Maestría
- Tipo de Plan de Estudios: Profundización e Investigación
- Programa: Maestría en Ingeniería - Estructuras
- Título: Magíster en Ingeniería - Estructuras
- Modalidad: Presencial
- Horarios: Una asignatura del programa se imparte en cuatro (4) horas por semana, durante dieciséis (16) semanas académicas. Estas cuatro (4) horas semanales se estructuran en dos (2) bloques de dos (2) horas cada uno. Los horarios de clase habituales son de 7:00am a 9:00am, 9:00am a 11:00am o 6:00pm a 8:00pm, de lunes a viernes.
- Duración: 4 semestres
- Periodicidad de admisión: Anual
- Sede: Bogotá
- Facultad: Ingeniería
- Acreditación del Programa:
- Código SNIES: 101
- Año de Creación y Apertura: 1987
- Créditos totales: 52
- Inversión semestral en puntos (detallado): Este valor es fijo independientemente del número de créditos inscritos en cada semestre por el estudiante. Es el resultado de sumar los cargos por derechos Académicos, Derechos Administrativos, Bienestar y Póliza estudiantil, como se ilustra en el siguiente cuadro:
Derechos Académicos
Derechos Administrativos
Bienestar
Póliza seguro estudiantil
155 puntos
30 puntos
10 puntos
$25.000* COP
-
Valor del punto:
Costo aproximado actual del semestre:
$47.450 COP
$9.252.750
1 día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMDLV) 2025 - (Circular 001 de 2025 - Secretaría General</a >) - Los costos de los posgrados de la Universidad Nacional de Colombia, se calculan por puntos. Cada punto es equivalente a un día del Salario Mínimo Legal Vigente.
- Para más información: Puede consultar el brochure del programa.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Misión
Visión
Objetivo
Perfil del aspirante
Perfil del egresado
INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN
Líneas de investigación
- Línea de investigación en Análisis Estructural: Tiene como objetivo desarrollar modelos, metodologías y herramientas computacionales que permitan analizar y estudiar el comportamiento de las estructuras y sus materiales constituyentes.
- Línea de investigación en Diseño Estructural: Tiene como objetivo proponer metodologías de diseño aplicables a nuestro medio y apoyar a la elaboración y actualización de normas, mediante los resultados obtenidos en las investigaciones.
- Línea de investigación en Materiales para Estructuras: Tiene como objetivos fortalecer el trabajo investigativo y aplicado en el comportamiento de los materiales utilizados en la construcción de obras de infraestructura y contribuir a la solución de problemas relacionados con los mismos.
Repositorio Institucional
- Tesis y Disertaciones
- Libros y Capítulos de Libro
- Documentos y Tutoriales para Publicar
- Proyectos Temáticos
- Trabajos de Grado
- Revistas UN
PLAN DE ESTUDIOS EN PROFUNDIZACIÓN
- Formar a los estudiantes en el análisis y diseño de estructuras, y en las investigaciones que los sustentan, incluyendo el estudio de las propiedades pertinentes de los materiales de construcción.
- Formar para el desarrollo de la actividad investigativa aplicada al desempeño profesional especializado en el campo de la Ingeniería Estructural.
- Crear y adaptar tecnologías para dar soluciones a los problemas de la sociedad.
- Contribuir al mejoramiento de la calidad académica en la Universidad Nacional de Colombia.
Actividades Académicas y Asignaturas
Créditos
- Actividades académicas
- Trabajo Final
- Propuesta Trabajo Final
- Seminarios de Profundización
- 10
- 4
- 6

- Análisis dinámico de estructuras
- Análisis matricial avanzado
- Mecánica estructural avanzada
- Fundaciones avanzadas
A continuación, se establecen las asignaturas obligatorias y elegibles de los programas de posgrado del Área Curricular de Ingeniería Civil y Agrícola, por capítulos, para facilitar su consulta...

- Análisis estructural por elementos finitos
- Mecánica computacional no lineal
- Concreto preesforzado
- Diseño sismo resistente – acero
- Diseño sismo resistente – concreto
- Estructuras de lámina delgada
- Estructuras de madera
- Diseño avanzado de estructuras metálicas
- Mampostería estructural
- Diseño avanzado de puentes
- Ingeniería sísmica
- Evaluación del riesgo de desastres
- Ingeniería de viento
- Materiales compuestos
- Patología de estructuras
- Tecnología del hormigón
- Acero estructural
- Materiales no convencionales
PLAN DE ESTUDIOS EN INVESTIGACIÓN
- Formar a los estudiantes en el análisis y diseño de estructuras, y en las investigaciones que los sustentan, incluyendo el estudio de las propiedades pertinentes de los materiales de construcción.
- Generar conocimientos, comprobar aquellos que ya forman parte del saber y de las actividades del hombre, así como crear y adaptar tecnologías para dar soluciones a los problemas de la sociedad.
- Formar para el desarrollo de la actividad investigativa, científica, académica y para el desempeño profesional especializado en el campo de la Ingeniería Estructural.
- Contribuir al mejoramiento de la calidad académica en la Universidad Nacional de Colombia y responder a los requerimientos del progreso de la ciencia y las necesidades sociales del país.
- Plantear alternativas de cambio tecnológico, económico y social, generando al mismo tiempo mecanismos de retroalimentación que permitan relacionar la producción del conocimiento con las demandas del mismo.
Actividades Académicas y Asignaturas
Créditos
- Actividades académicas
- Tesis de Maestría
- Proyecto de Tesis de Maestría
- Seminarios de Investigación
- 22
- 4
- 6
A continuación, se establecen las asignaturas obligatorias y elegibles de los programas de posgrado del Área Curricular de Ingeniería Civil y Agrícola, por capítulos, para facilitar su consulta...

- Análisis estructural por elementos finitos
- Análisis dinámico de estructuras
- Análisis matricial avanzado
- Mecánica estructural avanzada
- Mecánica computacional no lineal
- Concreto preesforzado
- Diseño sismo resistente – acero
- Diseño sismo resistente – concreto
- Estructuras de lámina delgada
- Estructuras de madera
- Diseño avanzado de estructuras metálicas
- Fundaciones avanzadas
- Mampostería estructural
- Diseño avanzado de puentes
- Ingeniería sísmica
- Evaluación del riesgo de desastres
- Ingeniería de viento
- Materiales compuestos
- Patología de estructuras
- Tecnología del hormigón
- Acero estructural
- Materiales no convencionales
ADMISIONES
Maestría en Ingeniería - Estructuras
Convocatoria 2025-2
Conozca todos los detalles en Proceso de ADMISIONES Convocatoria 2025-2S
El programa se oferta una vez por semestre al año (anualmente).
La convocatoria de la Maestría para el proceso de admisión se realizará durante el primer semestre del año 2025, para iniciar actividades académicas en el semestre 2025-2.
CONTACTO
Coordinador del Programa: Dorian Luis Linero Segrera
Correo de contacto: coocupest_fibog@unal.edu.co
Teléfono: (+57) (601) 3165000 Ext. 13310
Dirección: Carrera 30 #45 - 03, Ciudad Universitaria, Bogotá, Colombia. Edificio 406 (IEI), oficina 301.
Área Curricular: Ingeniería Civil y Agrícola
Director Área Curricular: Martín Estrada Mejía
Teléfono Área curricular: (+57) (601) 3165000 Ext. 13663
Correo Área curricular: diracica_fibog@unal.edu.co
DOCENTES
AUTOEVALUACIÓN / ACREDITACIÓN
- Estado: Acreditado
- Inicio Autoevaluación: 2010-02
- Información de radicación: R-1517 de 27-09-2013
- Resolución de acreditación: 16211
- Fecha de acreditación: 30-09-2015
- Tiempo de acreditación: Seis (6) años